Propuesta de modelo periodístico para la web
Las noticias en la web tuvieron una evolución a medida que esta tuvo interés en los públicos de todo el mundo, es el caso que comenzó llamándose facsímile, este nombre se dio a la transcripción del periódico al PDF era solo una simple digitación, luego se pasó a la fase del modelo adaptado que seguía con el ideal de transcribir las mismas noticias del periódico pero con enlaces en cada uno de los textos adquiridos, así se fomentaron dos nuevas eras las cuales iniciaron un periodismo virtual en realidad y le dieron una transformación a esta fuente de comunicación.
La producción de noticias en internet se refleja en dos grandes grupos investigativos, los cuales están en la labor de informar de una forma rápida y concisa de los hechos que ocurren en un lugar determinado, el primer grupo tiene como convicción la realización de algo novedoso como lo es la internet y de esa base realizar todo un trabajo nuevo en lo que se trata al periodismo, por parte del grupo dos es aquel que se encarga de la difusión del mensaje y lo hace llegar a cada lector interesado en la información.
Por el fuerte impacto que este trajo para el mundo se debía ir desarrollando nuevas tecnologías y hacer del periodismo virtual una nueva herramienta alternativa para la información que ocurre en globo, de allí desprender una nuevas variantes y formas de escrituras acordes con el medio de comunicación, ahí se desprende la importancia de este nuevo vehículo entre periodista y el público al cual va dirigido.
También el periodismo virtual tiene como gran característica la retroalimentación entre periodista y al público que va dirigido, de allí que desprenden la conexión positiva o negativa entre medio y la sociedad, son puntos que juegan a favor de este medio de comunicación que tiene como gran consigna ser el más importante y que cada persona pueda hacer un trabajo de investigación y estar por un momento en el rol de periodista.